Naturalización por Residencia en Costa Rica

El proceso de naturalización por residencia permite que los extranjeros que cumplan ciertos requisitos puedan obtener la nacionalidad costarricense. Este trámite se lleva a cabo bajo la ley de Opciones y Naturalizaciones, y requiere un tiempo de residencia oficial en el país de acuerdo con el origen del solicitante.

Requisitos Generales

Para optar a la naturalización por residencia, el solicitante debe cumplir con ciertos requisitos básicos establecidos por la ley:

  1. Residencia mínima en Costa Rica:
    • Centroamericanos, iberoamericanos y españoles por nacimiento: 5 años.
    • Otras nacionalidades: 7 años.
  2. Dependencia encargada: La Sección de Opciones y Naturalizaciones es responsable del proceso.
  3. Ubicación y horarios:
    • Oficinas Centrales: Planta baja, costado oeste del Parque Nacional, San José, Costa Rica.
    • Horario de atención: Lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
    • También existen oficinas regionales, cuyos datos pueden consultarse en el siguiente enlace:

Pasos para el Proceso de Naturalización

A continuación, se detallan los pasos que debe seguir un solicitante para completar el proceso de naturalización:

1. Presentación de la solicitud

El trámite inicia con un escrito de solicitud, que puede ser presentado por:

  • El solicitante mismo.
  • Un tercero con firma autenticada por un notario público.
  • Un apoderado especial, adjuntando el respectivo poder legal.

A continuación puedes descargar un modelo de solicitud:

2. Dirección de notificaciones

Es obligatorio proporcionar una dirección de correo electrónico para recibir notificaciones. Si no se tiene una dirección de correo electrónico, se debe indicar una dirección física exacta.

3. Documentación personal

Se debe aportar una fotocopia legible del documento de identidad vigente, como el DIMEX (Documento de Identificación de Migrante en Costa Rica), certificada por notario público. Si la copia no está certificada, se debe llevar el documento original para ser confrontado por un funcionario.

4. Certificado de nacimiento

El solicitante debe presentar un certificado de nacimiento emitido por las autoridades de su país de origen, debidamente legalizado o apostillado, y traducido al español por un traductor oficial registrado.

5. Declaración de testigos

Se requiere una declaración jurada de dos testigos que conozcan al solicitante y puedan testificar sobre su residencia en el país, sus medios de vida y su buena conducta.

6. Demostración de medios de vida

El solicitante debe demostrar que cuenta con medios de vida estables mediante alguno de los siguientes documentos:

  • Constancia de salario.
  • Orden patronal.
  • Certificación de un contador público autorizado.

7. Conocimiento del idioma y la historia de Costa Rica

El solicitante debe acreditar que sabe hablar, leer y escribir en español, y que tiene conocimiento sobre la historia y valores del país. Esto se acredita mediante la aprobación de exámenes de Español y Estudios Sociales del Ministerio de Educación Pública o su equivalente.

8. Certificado de antecedentes penales

Se debe presentar un certificado de antecedentes penales emitido por las autoridades judiciales del país de origen o del último país de residencia, debidamente legalizado y traducido al español si corresponde.

9. Fotografía

Es necesario adjuntar una fotografía tamaño pasaporte, de frente y sin retoques.

10. Declaración jurada sobre contravenciones

El solicitante debe rendir una declaración jurada de no tener contravenciones repetidas, ya sea ante un funcionario del Registro Civil o un notario público.

11. Publicación del edicto en La Gaceta

Una vez presentados todos los requisitos, el solicitante debe retirar el aviso de solicitud y publicarlo en el diario oficial La Gaceta. Si no se realiza esta publicación en el plazo establecido, la solicitud será rechazada.

Consideraciones adicionales

  • Plazo de resolución: 285 días hábiles.
  • Costo del trámite: Este servicio es gratuito.

El proceso de naturalización es un paso importante para aquellos que desean integrarse plenamente en la sociedad costarricense, y al cumplir con todos los requisitos legales, el solicitante puede obtener la nacionalidad costarricense de manera formal.

Scroll al inicio