Expedición de Certificaciones de Estado Civil para Extranjeros
El trámite de expedición de certificaciones de estado civil para extranjeros permite obtener una constancia oficial sobre el estado civil de personas extranjeras que hayan realizado registros ante las autoridades costarricenses.
A continuación, se detallan los pasos y requisitos necesarios para llevar a cabo este trámite de manera exitosa.
Dependencia Responsable
Este trámite es gestionado por el Departamento Civil del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica, y se puede realizar en las oficinas centrales o en cualquiera de las oficinas regionales distribuidas en el país.
Dirección y Horarios de Atención
- Oficinas Centrales: Planta baja, costado oeste del Parque Nacional, Apdo. 10218-1000, San José, Costa Rica.
- Horario de atención: Lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
- Oficinas Regionales: Puede consultar la ubicación de las oficinas regionales en el siguiente enlace:
Requisitos para la Solicitud
Para solicitar la certificación de estado civil de un extranjero, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Solicitud Presencial: La solicitud debe realizarse de manera presencial en las oficinas centrales del TSE o en cualquiera de sus oficinas regionales.
- Información del Solicitante:
- Nombre completo de la persona sobre quien se solicita la certificación.
- Nombre completo de los progenitores (padre y madre) de la persona de quien se requiere la certificación.
- Fecha de nacimiento de la persona.
- Documento de Identidad: Se debe presentar uno de los siguientes documentos:
- Pasaporte original.
- Pasaporte provisional.
- Cédula de residencia.
- Solicitudes de Terceros: Si la solicitud la realiza una tercera persona, debe presentarse una copia autenticada por un abogado del documento de identidad de la persona titular de la certificación. En caso de que la persona extranjera haya fallecido, este requisito no es necesario.
Normativa Legal Aplicable
Este trámite se sustenta en varias leyes y resoluciones, que garantizan la correcta tramitación y protección de los datos personales:
- Ley n.° 8687: Ley de Notificaciones Judiciales.
- Ley n.° 8454: Ley de Certificados, Firmas Digitales y Documentos Electrónicos.
- Ley n.° 8292: Ley General de Control Interno.
- Ley n.° 7169: Ley de Promoción del Desarrollo Científico y Tecnológico.
- Ley n.° 8968: Ley de Protección de las Personas frente al Tratamiento de sus Datos Personales.
- Oficio 135-OMC-96 del 22/04/1996.
- Resolución del TSE, Sesión 10886, artículo 10, del 24/04/1996.
Plazo de Resolución
El plazo para la entrega de la certificación es de 6 días hábiles, contados a partir del momento en que se cumplan todos los requisitos.
Costo del Trámite
Este trámite es gratuito y no requiere el pago de ninguna tasa.
Contacto
Para mayor información, puede contactar a la jefatura del Departamento Civil a través de los siguientes medios:
- Correo electrónico: dcivil@tse.go.cr
- Teléfonos: 2287-5541 / 2287-5542
Conclusión
Obtener una certificación de estado civil para extranjeros en Costa Rica es un trámite sencillo que requiere cumplir con algunos requisitos básicos.
Asegúrese de presentar la documentación necesaria y de realizar la solicitud de manera presencial en cualquiera de las oficinas habilitadas.
También te puede interesar: