Naturalización para Personas Mayores de 25 Años Nacidas en Costa Rica con Padres Extranjeros
El trámite de naturalización está diseñado para personas nacidas en Costa Rica de padres extranjeros, que han superado los 25 años de edad y no ejercieron su opción de nacionalidad costarricense. Para obtener la nacionalidad, es necesario haber residido en Costa Rica por un tiempo determinado, de acuerdo con la nacionalidad de los progenitores.
Requisitos de Residencia
Para poder solicitar la naturalización, la persona debe haber residido en Costa Rica durante:
- 5 años: Si es nacional de otro país centroamericano, español o iberoamericano por nacimiento.
- 7 años: Para personas de otras nacionalidades.
Este plazo se basa en el artículo 14 de la Constitución Política de Costa Rica.
Pasos para Realizar el Trámite de Naturalización
1. Solicitud Inicial
El proceso de naturalización inicia con la presentación de un escrito de solicitud, que debe estar firmado y autenticado por un notario público. Este escrito puede ser presentado por:
- El propio solicitante.
- Un tercero, siempre que la firma esté autenticada.
- Un apoderado especial, con el respectivo poder protocolizado.
A continuación puedes descargar un modelo de solicitud:
2. Indicar Correo Electrónico o Dirección Física
Es obligatorio proporcionar una dirección de correo electrónico para recibir notificaciones relacionadas con el trámite. Si la persona no tiene correo electrónico, puede proporcionar una dirección física.
3. Documento de Identidad
Se debe aportar una fotocopia del documento de identidad vigente (como pasaporte o DIMEX), certificada por notaría pública o confrontada con el original por un funcionario autorizado.
4. Declaración Jurada de Testigos
Dos testigos que conozcan al solicitante deberán rendir una declaración jurada ante un funcionario del Registro Civil o un notario, en la que se certifiquen los medios de vida, la buena conducta y el plazo de residencia en el país.
5. Comprobación de Medios de Vida
Es necesario demostrar los medios de vida mediante:
- Constancia de salario (autenticada por un notario si proviene de una empresa privada).
- Orden patronal o certificación de un contador público autorizado.
- Si la persona depende económicamente de otra, esa persona debe aportar pruebas de sus propios medios de vida y una declaración jurada de manutención.
6. Certificado de Antecedentes Penales
Se debe presentar una certificación de antecedentes penales del país de origen o del último país donde el solicitante residió, debidamente legalizada o apostillada, y traducida al español por un traductor oficial, si el documento está en otro idioma.
7. Fotografía
Es necesario adjuntar una fotografía tamaño pasaporte, sin retoques y donde el rostro sea visible de forma clara.
8. Declaración Jurada de No Tener Contravenciones
El solicitante debe rendir una declaración jurada de no haber cometido contravenciones repetidas (faltas leves), ante un funcionario del Registro Civil o un notario.
9. Inscripción del Nacimiento
El nacimiento del solicitante debe estar registrado en el Registro Civil de Costa Rica.
Documentos Adicionales Recomendados
Se puede aportar documentación adicional que demuestre la residencia en Costa Rica, como:
- Certificaciones de estudios.
- Reportes de la Caja Costarricense de Seguro Social.
- Vacunas registradas por el Ministerio de Salud.
Plazo de Resolución
El plazo para la resolución del trámite de naturalización es de 285 días hábiles.
Costo del Trámite
Este trámite es gratuito, aunque hay un costo por el timbre fiscal:
- 20 colones para nacionales centroamericanos.
- 200 colones para otras nacionalidades.
Oficinas para Realizar el Trámite
El trámite puede realizarse en las Oficinas Centrales del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), ubicadas en San José, o en las oficinas regionales del TSE. Los horarios de atención son de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
Contacto y Más Información
Para consultas sobre el estado del expediente o detalles adicionales del trámite, se puede contactar a la Sección de Opciones y Naturalizaciones a través del correo electrónico: consultasoyn@tse.go.cr o al teléfono: 2287-5476.
Este trámite está regulado por diversas leyes y reglamentos, incluyendo la Constitución Política de Costa Rica, la Ley de Opciones y Naturalizaciones y el Reglamento Relativo a los Trámites de Naturalización.
También te puede interesar: