Naturalización por Domicilio en Costa Rica: Residencia Mayor a 20 Años
La naturalización por residencia en Costa Rica es un proceso mediante el cual personas extranjeras pueden obtener la nacionalidad costarricense, si han residido en el país por un período mínimo de 20 años. Este procedimiento está regulado por la Ley 1902 del 9 de julio de 1955 y es gestionado por la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).
- Naturalización por Domicilio en Costa Rica: Residencia Mayor a 20 Años
- Requisitos para la Naturalización
- 1. Presentar Solicitud Escrita
- 2. Proporcionar Dirección para Notificaciones
- 3. Aportar Fotocopia del Documento de Identidad
- 4. Certificado de Nacimiento
- 5. Declaración Jurada de Testigos
- 6. Demostrar Medios de Vida
- 7. Conocimiento del Idioma Español y de la Historia de Costa Rica
- 8. Fotografía Tamaño Pasaporte y Timbre Fiscal
- 9. Declaración Jurada de No Tener Contravenciones
- Plazos y Costos
- Oficinas y Contacto
- Conclusión
- Requisitos para la Naturalización
Requisitos para la Naturalización
Para llevar a cabo el proceso de naturalización, es necesario cumplir con varios requisitos legales y administrativos.
A continuación, se detallan los pasos y documentos necesarios:
1. Presentar Solicitud Escrita
- Responsables: Puede ser presentada por la persona interesada, un tercero (con firma autenticada por un abogado), o un apoderado especial con el poder correspondiente.
- Base legal: Constitución Política (artículo 15), Ley No. 1902, y el Reglamento sobre naturalizaciones.
A continuación puedes descargar un modelo de solicitud:
2. Proporcionar Dirección para Notificaciones
- Correo electrónico: Es obligatorio indicar una dirección de correo electrónico para recibir notificaciones. En caso de no contar con una, se debe proporcionar una dirección física.
- Base legal: Leyes de Notificaciones Judiciales y Certificados, Firmas Digitales y Documentos Electrónicos.
3. Aportar Fotocopia del Documento de Identidad
- Documento válido: Pasaporte, DIMEX, o cualquier otro documento oficial emitido por la Dirección General de Migración.
- Base legal: Constitución Política y Reglamento sobre naturalizaciones (artículo 47 inciso b).
4. Certificado de Nacimiento
- Requisitos: Debe estar legalizado o apostillado y traducido al español si está en otro idioma, por un traductor oficial registrado ante el Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Base legal: Constitución Política (artículo 15), Reglamento sobre naturalizaciones (artículos 47 inciso a y 80 inciso e).
5. Declaración Jurada de Testigos
- Responsables: Dos testigos deben declarar ante un funcionario del Registro Civil o un notario público sobre el plazo de residencia y la buena conducta del solicitante.
- Base legal: Constitución Política y Reglamento sobre naturalizaciones.
6. Demostrar Medios de Vida
- Documentos aceptados: Constancia salarial, orden patronal, o certificación de un contador público autorizado. En caso de ser dependiente de otra persona, se deben aportar pruebas adicionales.
- Base legal: Constitución Política, Código de Familia y reglamentos correspondientes.
7. Conocimiento del Idioma Español y de la Historia de Costa Rica
- Exámenes: Aprobación de los exámenes de Español y Estudios Sociales del Ministerio de Educación Pública o reconocimiento de estudios realizados en Costa Rica.
- Excepciones: Personas adultas mayores o con impedimentos de salud permanentes demostrados mediante un certificado médico.
- Base legal: Constitución Política y Ley Integral para la Persona Adulta Mayor.
8. Fotografía Tamaño Pasaporte y Timbre Fiscal
- Especificaciones: Fotografía reciente, sin retoques, con el rostro claramente visible.
- Costo: 20 colones para ciudadanos centroamericanos y 200 colones para otras nacionalidades.
- Base legal: Ley 1155 de 1950 y Reglamento sobre naturalizaciones.
9. Declaración Jurada de No Tener Contravenciones
- Responsables: La declaración debe ser realizada ante un funcionario del Registro Civil o un notario público, certificando que el solicitante no ha cometido faltas repetidas.
- Base legal: Reglamento sobre naturalizaciones.
Plazos y Costos
- Plazo de resolución: Aproximadamente 285 días hábiles.
- Costo: Este trámite es completamente gratuito.
Oficinas y Contacto
- Oficinas Centrales: Planta baja, costado oeste del Parque Nacional, San José, Costa Rica. Horario de atención de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
- Correo electrónico para consultas: consultasoyn@tse.go.cr
- Teléfono: 2287-5476
Conclusión
El trámite de naturalización por residencia de más de 20 años en Costa Rica permite a personas extranjeras integrarse plenamente como ciudadanos costarricenses, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la ley. Aunque es un proceso detallado y riguroso, la obtención de la nacionalidad es un paso significativo hacia la estabilidad y los derechos plenos en el país.
También te puede interesar: