Renuncia a la Nacionalidad: Proceso y Requisitos

La renuncia a la nacionalidad es el procedimiento mediante el cual un ciudadano costarricense, ya sea por nacimiento o naturalización, renuncia de manera voluntaria a su nacionalidad. Este trámite se realiza a través de la Sección de Opciones y Naturalizaciones del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

¿Dónde se realiza el trámite?

Oficinas Centrales:

  • Ubicación: Planta baja, costado oeste del Parque Nacional, Apdo. 10218-1000, San José, Costa Rica.
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.

Oficinas Regionales:

  • Para información sobre las oficinas regionales, visita el siguiente enlace:

Requisitos para la Renuncia a la Nacionalidad

  1. Escrito de solicitud inicial:
    • Quien puede presentarlo: a. El solicitante directamente. b. Un tercero, pero la firma del escrito debe estar autenticada por un abogado. c. Un apoderado especial con el respectivo poder protocolizado.
    • Fundamento legal: Artículo 13 incisos 2 y 3 de la Constitución Política, Artículo 1256 del Código Civil, y la Resolución de la Sala Constitucional N.º 197-91.
  2. Dirección de notificación:
    • Se debe proporcionar una dirección de correo electrónico para recibir notificaciones.
    • En casos excepcionales, si no se dispone de correo electrónico, se debe indicar una dirección física detallada para recibir notificaciones.
    • Estas direcciones solo se utilizarán para asuntos relacionados con el trámite.
    • Fundamento legal: Ley N.º 8687, Ley N.º 8454, Ley N.º 8292, Ley N.º 7169, y Ley N.º 8968.
  3. Documento que acredite la nueva nacionalidad:
    • Documento oficial del país extranjero que confirme que ya se tiene la nueva nacionalidad, debidamente legalizado o apostillado y traducido al español si está en otro idioma.
    • Alternativamente, puede presentarse una fotocopia del pasaporte vigente del país extranjero, certificado por el consulado de Costa Rica en dicho país.
    • En caso de estar en proceso de obtención de la nueva nacionalidad, se debe presentar un documento de la autoridad competente del país extranjero que confirme este trámite, también legalizado o apostillado y traducido si es necesario.
    • Fundamento legal: Resolución del TSE N.º 2692-N-2014 y Sala Constitucional Voto N.º 08268-2003.

Información adicional

  • Costo del trámite: Gratuito.
  • Plazo de resolución: 285 días hábiles.
  • Formulario: Se debe presentar un escrito inicial, ejemplos disponibles para descargar:

Contacto

Notas importantes

  • Cualquier documento presentado desde el extranjero deberá tener una fecha de emisión no mayor a tres meses al momento de su presentación.
  • Para consultas sobre el estado del expediente, se puede escribir al correo: consultasoyn@tse.go.cr.

Este proceso permite a los ciudadanos costarricenses formalizar su decisión de renunciar a su nacionalidad, con el objetivo de adquirir o confirmar otra ciudadanía.

Scroll al inicio